[email protected]
UNIVIDAUNIVIDAUNIVIDAUNIVIDA
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Educación Virtual
    • Planes TIC
    • Contacto
  • OFERTA ACADÉMICA
    • Cursos abiertos
    • Educación Continua
  • ESTUDIANTES
    • Estudiante Virtual UNIVIDA
    • Certificados
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto

Banner-Preguntas-2021

¿Qué es la educación virtual?

“La educación virtual, también llamada “educación en línea”, se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. (…) Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender”. (MEN- 2009).

En este sentido, la educación virtual hace referencia a un proceso que no requiere la presencia del estudiante a un mismo tiempo y en un mismo espacio para hacer parte de una experiencia de aprendizaje, mediante una estrategia pedagógica integral.

¿Cómo es la metodología de estudio en modalidad virtual?

La metodología implementada por UNIVIDA es E-learning, más conocida como Educación Virtual. En este modelo el rol del docente cambia, él es moderador, coordinador, facilitador, mediador y un participante más. El estudiante, es protagonista del proceso de construcción del conocimiento, pues no responde a la transmisión de contenidos, sino al desarrollo colaborativo de los temas propuestos generando saberes significativos. Se maneja la flexibilidad del tiempo y no requiere estar presente en un aula de clases tradicional, sino mediante una plataforma de aprendizaje, en este caso, Moodle.

¿Cuánto tiempo debo dedicar a un programa virtual?

En la virtualidad se debe dedicar una hora diaria a cada materia. Se desarrollan dos cursos (materias) durante cinco semanas, para un total de seis asignaturas en 15 semanas, que es la duración de un semestre.

Cada estudiante es responsable de su tiempo, por tanto los cursos estarán disponibles para el momento en que el estudiante desee matricularlos.

¿Cómo se desarrollan los trabajos y talleres?

Los trabajos colaborativos existen, pero dentro de una filosofía de trabajo independiente en la que puedas desarrollar tus actividades de manera autónoma, pues no siempre los estudiantes pueden coincidir en horario. Sin embargo, ejercicios como las wikis (sitios web construidos de forma colaborativa) y los foros, donde los estudiantes aportan a un tema de manera asincrónica, es decir, en distintos momentos.

¿Cómo es el proceso de evaluación?

Hay muchas actividades de evaluación, entre ellas: talleres, exámenes, prácticas en casa, convenios con laboratorios de pruebas, tareas, trabajos, etc. La asistencia a chats, participación en foros y los accesos a la plataforma también suman a la calificación del estudiante.

El tutor virtual evaluará los trabajos semanales y una evaluación final, constituidas por un conjunto de actividades académicas.

¿Se puede estudiar desde cualquier parte del país?

Sí, se puede estudiar desde cualquier lugar del país. La filosofía de la educación virtual es precisamente esa: llevar la educación a cualquier lugar. El único requisito indispensable es tener buen acceso a internet.

¿Mi título universitario de un programa virtual es tan válido como el de uno presencial?

Sí. Nuestros programas académicos cuentan con registro SNIES otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. En todos los programas académicos virtuales, tanto de pregrado como de posgrado, rige la normatividad colombiana para procesos educativos y el título académico obtenido tiene la misma validez, tanto a nivel nacional como internacional, dentro de un proceso de internacionalización del currículo. El título otorgado no discrimina la modalidad de aprendizaje, por tanto este no aparece en el diploma.

¿Qué es UNIVIDA?

UNIVIDA es la Unidad Académica Virtual y a Distancia de la FUP, encargada de la formación integral de personas a través del uso y desarrollo de Tecnologías de la Información y la Comunicación mediante estrategias pedagógicas que garanticen el fortalecimiento de los procesos educativos en la comunidad universitaria y con proyección regional y nacional.

Actualmente, UNIVIDA desarrolla el proceso de virtualización de programas académicos que ofrece la FUP en modalidad presencial. Así mismo, se desarrolla la estrategia Planes TIC para la comunidad académica FUP, para capacitar a los docentes en virtualización de cursos. También ofrece servicios de apoyo y provee soluciones a nivel tecnológico, académico y comunicacional a las diferentes dependencias de la FUP.

¿Cómo se desarrolla la virtualización de programas académicos en UNIVIDA?

El proceso de virtualización se desarrolla mediante el modelo ADDIE: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Mediante este proceso, docentes de programas presenciales transforman todo su conocimiento a un lenguaje mediado por TIC, a través de diferentes recursos multimedia. UNIVIDA tiene tres áreas de trabajo:

a. Académica: hace el acompañamiento al docente en el diseño y desarrollo de los cursos virtuales.

b. Comunicacional: desarrolla y publica los recursos de aprendizaje.

c. Tecnológica: administra y mantiene la plataforma de aprendizaje Moodle.

¿Qué servicios presta UNIVIDA?

Esta Unidad académica de la FUP presta distintos servicios, entre ellos:

– Biblioteca Virtual BIDI.

– Plataforma Moodle adaptada a la propuesta educativa de UNIVIDA.

– Diseño y aplicación de pruebas de suficiencia mediante la plataforma Moodle en lectoescritura y conocimientos en matemáticas.

– Sistema QMS: diseñado para digitalizar los procesos de calidad de toda la institución.

– Servicios de bienestar universitario para estudiantes virtuales.

footer-soporte_stroke

SERVICIO Y SOPORTE

Coordinación Tecnológica:

[email protected]

footer-mercadeo_stroke

CONTACTO

[email protected]
Calle 3 # 3-30
Popayán (C)

footer-chat_stroke

¿QUIERES SABER MÁS?

Nos comunicarémos contigo para darte toda la información que necesitas.

DÉJANOS TUS DATOS

© 2024 Univida
  • Comunicación Social
  • Contacto
  • Cursos abiertos
  • Diplomado Docencia Universitaria mediada por TIC
  • Educación Continua
  • Educación Virtual
  • Estudiante Presencial
  • Estudiante Virtual
  • Financiación y becas
  • Inicio
  • Inscripción y Matrícula
  • Instructivos B learning
  • Investigación
  • Normatividad
  • Noticias y Eventos
  • Oferta Academica
  • Planes TIC
  • Pregrado
  • Preguntas Frecuentes
  • Quiénes somos
  • Seminario Planeacion Estrategica
UNIVIDA