Los créditos educativos condonables están orientados a la financiación total o parcial de los gastos durante el período de estudios, y se destinan para perfeccionar el perfil de cada beneficiario, a través de especialidades o cursos de actualización en instituciones internacionales reconocidas.
Los créditos aprobados se giran en pesos colombianos y se hará un único desembolso por el valor total de lo aprobado los giros se hacen exclusivamente al estudiante beneficiario del crédito.
NOTA: a partir de la novena convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico no se podrán presentar expedientes en físico, toda la documentación se deberá adjuntar en el aplicativo en línea. Los puntos focales de cada país pueden solicitar documentos originales una vez hayan seleccionado a los becarios.
En este sentido y con el objeto de perfeccionar el nivel de la docencia de estos idiomas en Colombia, le invitamos a consultar el link Historial de becas Ofrecidas en donde posiblemente para la misma época (mes) del año siguiente podrán volverse a ofrecer cuando el gobierno u organismo internacional confirme su reapertura.
Tenga en cuenta los documentos y requisitos exigidos con el fin de prepararlos con la debida anticipación para la próxima convocatoria, según el mes aproximado del ofrecimiento. TODAS LAS BECAS DE ESTA RELACION, ESTAN SUJETAS A CONFIRMACION POR PARTE DEL OFERENTE.
El Fondo Rowe es un programa de crédito educativo auspiciado por la OEA para colombianos que realizan estudios de pregrado o postgrado, en universidades reconocidas de los Estados Unidos de América.
La información sobre becas ofrecidas a través de la OEA para colombianos debe conocerse en el link Becas vigentes o Historial de becas ofrecidas, según el caso. Para mayor información sobre programas que ofrece la OEA dirijase a la dirección www.oea.org
Asimismo, la Fundación Carolina Colombia presentó su programa de becas 2005-2006 para los profesionales e investigadores colombianos que quieren especializarse en las universidades españolas en áreas como Ciencias, Comunicación, Cultura, Derecho, Economía, Educación e Historia, Energía, Infraestructura, Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Política.
El programa contempla dos tipos de becas. La beca total cubre los rubros de tiquete aéreo, seguro médico y 1.200 euros mensuales de sostenimiento y un porcentaje del valor total de la matrícula, dependiendo del programa.
La beca parcial o Ayuda de Estudio ofrece a los seleccionados una cuantía variable que puede cubrir los siguientes rubros transporte aéreo, seguro médico y un porcentaje de descuento en la matrícula.
Igualmente, ofrece su programa de visitantes, el cual tiene como objetivo que personas destacadas en un determinado campo de acción se reúnan con sus pares españoles y compartan las realidades, preocupaciones, y avances del sector tanto de España como de Colombia.
La Fundación Carolina organiza el viaje y concreta las citas para la agenda del visitante e igualmente, le ofrece un programa cultural en el país ibérico.
Por su parte el ICETEX le ofrece a los beneficiarios del programa el crédito para estudios de posgrado en el exterior hasta por US$25.000.
Para acceder a la información sobre los programas ofrecidos dentro de este Convenio, consultar la página www.fundacioncarolina.es becas.