La educación por medios convencionales, atendiendo a satisfacer las múltiples demandas formativas de la sociedad, “educar a todos”, es hoy prácticamente impensable. La irrupción de las Tecnologías de la Información y Comunicación han generado cambios en diversos ámbitos de la sociedad, los cuales establecen el impulso de la indagación y búsqueda de nuevas formas que posibiliten la educación de las personas y faciliten los procesos de aprendizaje en la sociedad del conocimiento; desde ese panorama la Unidad Académica Virtual y a Distancia – UNIVIDA de la Fundación Universitaria de Popayán mediante el programa PlanesTIC presenta este diplomado; el cual pretende desarrollar competencias del saber, el hacer y el ser, en los procesos de formación apoyados en ambientes virtuales de aprendizaje, el cual está dirigido a docentes, administrativos, directivos de Instituciones de educación en todos los niveles y todos aquellos interesados en conocer nuevas tendencias en pedagogía y didáctica, fomentando buenas prácticas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, soportados por herramientas tecnológicas que contribuirán a mejorar su quehacer como docente o tutor virtual.
• Comprender la teoría y práctica de cómo las TIC1 se incluyen en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
• Reconocer el concepto de educación mediada por TIC, su historia y sus modalidades.
• Identificar los conceptos de pedagogía, didáctica, modelo pedagógico y diseño instruccional.
• Diseñar y construir RED2 de distinto tipo y OVA3.
• Comprender las funciones de motivación, comunicación y seguimiento del docente moderno (docente mediador o tutor virtual).
• Reconocer métodos de evaluación propios de proceso educativos mediados por TIC.
• Reconocer los conceptos de AVA4, LMS5 y el funcionamiento básico del LMS Moodle.
• Aprender a utilizar las herramientas de motivación, comunicación, seguimiento y evaluación del LMS Moodle.
1 Tecnologías de la información y la comunicación.
2 Recursos Educativos Digitales.
3 Objetos Virtuales de Aprendizaje.
4 Ambiente Virtual de Aprendizaje.
5 Learning Management System (sistema de gestión de aprendizaje).
Este diplomado se llevará a cabo bajo la modalidad de “e-learning” o virtual y aplicará la metodología “flipped classroom”, la cual desarrolla competencias de autogestión, estimulando el aprendizaje activo y el trabajo colaborativo del participante. El participante deberá consultar los materiales y realizar las actividades propuestas en el campus virtual de UNIVIDA, las sesiones sincrónicas de acompañamiento serán espacio para la resolución de dudas, actividades prácticas y debate.
Las personas encargadas de guiar las sesiones de acompañamiento son profesionales en distintas áreas, todos vinculados a UNIVIDA y con años de experiencia en educación virtual y mediada por TIC.
El diplomado tiene una duración de 120 horas conformado por 3 componentes: pedagógico, comunicacional y tecnológico, cada uno con una duración de 40 horas, en los que se desarrollarán actividades formativas, participación en espacios de discusión, evaluaciones tipo cuestionario y tareas. Se recomienda que el estudiante dedique al menos una hora al día el desarrollo y revisión de los recursos.