[email protected]
UNIVIDAUNIVIDAUNIVIDAUNIVIDA
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Educación Virtual
    • Planes TIC
    • Contacto
  • OFERTA ACADÉMICA
    • Cursos abiertos
    • Educación Continua
  • ESTUDIANTES
    • Estudiante Virtual UNIVIDA
    • Certificados
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • Noticias-UNIVIDA-02

Encuentro de Investigación Desarrollo Tecnológico e Innovación ECUADOR-COLOMBIA 2017

Por UNIVIDA | Noticias | Comentarios cerrados | 22 agosto, 2017 | 4

Este encuentro es organizado por la Red de Instituciones de Educación Superior de Ecuador-Colombia – REDEC, la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca -ASIES CAUCA- , la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior Nodo Suroccidental -RCI-, la Gobernación del Cauca e Innovación Cauca y tiene por objeto generar un espacio de dialogo donde los directivos, gestores, investigadores e innovadores puedan intercambiar conocimientos y experiencias que permitan enriquecer su quehacer, y donde se construya una apuesta de futuro en I+D+i para las instituciones participantes de los dos países fundamentada en agendas, planes y proyectos conjuntos específicos.

Esta primera versión del encuentro se celebrará en Colombia, específicamente en Popayán, la cual es una Ciudad Universitaria que cuenta con dos reconocimientos de la UNESCO: el primero a sus procesiones de Semana Santa declaradas como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad y el segundo como Ciudad UNESCO de la Gastronomía.

Objetivos:

  • Generar un espacio de reconocimiento y relacionamiento entre grupos de investigación de Ecuador y Colombia que fomente el trabajo conjunto y la integración alrededor de la I+D+i.
  • Promover el desarrollo de iniciativas conjuntas que aborden los principales desafíos que afronta la I+D+i en Ecuador y Colombia.

Metodología:

El evento está organizado de manera a generar un espacio para el fortalecimiento de grupos de investigación en su direccionamiento y quehacer, además de fomentar su relacionamiento con pares y su articulación con sectores productivos, sociales y/o gubernamentales. En este contexto se desarrollaran las siguientes actividades:

  • Conferencias: donde se busca comprender los sistemas de I+D+i de Ecuador y Colombia y las experiencias exitosas alrededor de redes de colaboración que existen en las dos regiones.
  • Mesa de directivos: en este espacio rectores, vicerrectores y directores de investigación reflexionarán sobre los principales desafíos que afronta la I+D+i en las Instituciones de Educación Superior de Ecuador y Colombia y las iniciativas conjuntas que se deben plantear para abordarlos.
  • Mesas de trabajo de grupos de investigación por áreas: son espacios realizados alrededor de las áreas identificadas, donde los grupos de investigación, y entidades invitadas de sectores productivos, sociales y/o gubernamentales, compartirán sus experiencias en I+D+i y conocerán sobre el quehacer de sus pares y sobre las iniciativas y oportunidades de entidades, de los sectores productivos, sociales y/o gubernamentales, de Ecuador y Colombia.
  • Networking: este espacio promoverá el establecimiento de relaciones, vínculos y actividades conjuntas entre grupos de investigación entre sí y entre éstos y entidades de los sectores productivos, sociales y/o gubernamentales de Ecuador y Colombia.
  • Conferencias paralelas: en este espacio se tratarán temas relevantes para el fortalecimiento y desarrollo de actividades de I+D+i.
  • Muestra de stands: espacio donde entidades públicas y privadas de Ecuador y Colombia que promueven la I+D+i en Ecuador y Colombia dan a conocer lo que hacen y las oportunidades que brindan.
  • Exposición de posters: espacio donde los grupos de investigación mostrarán sus resultados más significativos.

Dirigido a:

El encuentro está dirigido a la comunidad de directivos, gestores, investigadores e innovadores de Instituciones de Educación Superior de Ecuador y Colombia pertenecientes a REDEC.

Fecha y lugar:

El encuentro se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto de 2017 en la ciudad de Popayán (Cauca – Colombia).
Centro de Convenciones Casa de la Moneda 
Cra. 11 #3-45, Popayán, Cauca.

REALIZA TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLÍCK EN LA IMAGEN QUE CORRESPONDA

directivos

ENTIDADES PARTICIPANTES

Instituciones de Educación Superior de Ecuador y Colombia
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación-Senecyt.
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias
Ministerio de Educación Nacional de Colombia-MEN.
Innovacción Cauca
Tecnnova
Oficinas de Transferencia de resultados de Investigación
Entidades de Cooperación Internacional
Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador y Colombia

¡ANÍMATE Y PARTICIPA!

No tags.

© 2024 Univida
  • Comunicación Social
  • Contacto
  • Cursos abiertos
  • Diplomado Docencia Universitaria mediada por TIC
  • Educación Continua
  • Educación Virtual
  • Estudiante Presencial
  • Estudiante Virtual
  • Financiación y becas
  • Inicio
  • Inscripción y Matrícula
  • Instructivos B learning
  • Investigación
  • Normatividad
  • Noticias y Eventos
  • Oferta Academica
  • Planes TIC
  • Pregrado
  • Preguntas Frecuentes
  • Quiénes somos
  • Seminario Planeacion Estrategica
UNIVIDA