[email protected]
UNIVIDAUNIVIDAUNIVIDAUNIVIDA
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Educación Virtual
    • Planes TIC
    • Contacto
  • OFERTA ACADÉMICA
    • Cursos abiertos
    • Educación Continua
  • ESTUDIANTES
    • Estudiante Virtual UNIVIDA
    • Certificados
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto

Banner-int-Univida-2023-comunicacion

TÍTULO

Comunicador (a)
Social

MODALIDAD

100%
Virtual

DURACIÓN

8 Semestres
140 Créditos

CÓDIGO SNIES

106233
Res. No. 07548 – 12 de abril de 2017

  • PRESENTACIÓN
  • PERFIL OCUPACIONAL
  • METODOLOGÍA
  • FOLLETO PDF

El Programa de Comunicación Social en modalidad virtual que ofrece la FUP busca contribuir al desarrollo de la región y el país formando profesionales integrales, con un alto sentido de la ética y la responsabilidad social, comprometidos con su tiempo y su territorio, con una sólida formación teórica y metodológica para aportar desde su disciplina al diálogo entre distintos actores sociales y la solución pacífica y dialogada de los conflictos, unos profesionales capaces analizar, interpretar y comprender diversos procesos  sociales, políticos y culturales, actuar como mediador en procesos participativos de innovación, desarrollo y cambio social, e integrarse de manera creativa en entornos digitales de la comunicación mediante la generación y gestión  de contenidos.

El egresado del programa de Comunicación Social en modalidad virtual de la FUP, podrá desenvolverse en diversas organizaciones del sector público, privado o del tercer sector, teniendo a su cargo la generación y gestión contenidos para diferentes medios, la toma de decisiones estratégicas o mediar en procesos de desarrollo y cambio social.

Está en capacidad para desempeñarse como:

• Analista de medios de comunicación y audiencias.

• Asesor y consultor en Comunicación para diversas organizaciones.

• Director de Comunicación de entidades publicas.

• Director de Comunicación de empresas privadas.

• Director, redactor o editor de procesos informativos en medios impresos, radiales, televisivos y online, tanto comerciales como alternativos.

• Gestor de sus propios emprendimientos en comunicación.

• Realizador de productos comunicacionales para diversos medios, en diversos formatos, con capacidad para asumir roles de dirección, conceptualización técnica y composición creativa.

El programa de Comunicación Social se ofrecerá en la ciudad de Popayán, con una duración de ocho (8) semestres con periodicidad de admisión semestral, su modalidad es virtual y está distribuido en créditos académicos.

La adopción de una modalidad virtual exige del estudiante no sólo la responsabilidad de dedicar tiempo a las actividades propuestas a través de la plataforma LMS, con su presencia activa durante todas las horas estimadas, sino además el compromiso en el cumplimiento de la carga a desarrollar de manera personal durante las horas de trabajo independiente, a efectos de poder lograr la formación integral de un profesional en Comunicación social, sólo en la medida en que el estudiante se comprometa con seriedad en su trabajo personal, podrá desarrollar con éxito las actividades propuestas en cada una de las asignaturas programadas.

Descargar Folleto en PDF
img-conectate

[email protected]

Directora Paola Joaqui

PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios del programa de Comunicación Social en su modalidad virtual ha sido estructurado a partir de los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y sus contenidos han sido desarrollados para formar un comunicador social que responda a las necesidades y demandas de la región, el país y el mundo contemporáneo.

Los contenidos específicos a desarrollar en cada asignatura del programa de Comunicación Social en su modalidad virtual corresponden a los desarrollos teóricos y metodológicos del área específica en que se inscribe la asignatura y su aplicación a contextos locales, regionales y nacionales.

Cada una de las asignaturas incorporadas al plan de estudios contribuyen al desarrollo de competencias y habilidades específicas en los estudiantes y a la formación de los perfiles de comunicadores para el cambio social y el entorno digital que propone este plan de estudios.

SEMESTRE 1

Semestre I

TOTAL

16

Curso

Créditos

Pensamiento comunicacional I

3

Semiótica

3

Taller de lectura y escritura I

3

Taller de recursos y herramientas digitales en la web

3

Historia contemporánea y cultura latinoamericana

2

Cátedra de la paz

2

SEMESTRE 2

Semestre II

TOTAL

18

Curso

Créditos

Pensamiento comunicacional II

3

Análisis del discurso

3

Taller de lectura y escritura II

2

Periodismo I

3

Taller de fotografía

3

Historia contemporánea y cultura colombiana

2

Electiva

2

SEMESTRE 3

Semestre III

TOTAL

18

Curso

Créditos

Pensamiento comunicacional III

3

Principios de economía

3

Narrativas sonoras

2

Periodismo II

3

Fundamentos de diseño gráfico

3

Historia, memoria y comunicación

2

Electiva

2

SEMESTRE 4

Semestre IV

TOTAL

18

Curso

Créditos

Pensamiento contemporáneo

3

Publicidad y mercadeo

3

Narrativa audiovisual

3

Periodismo digital

2

Taller de producción sonora

3

Estética, política y movimientos sociales

2

Electiva

2

SEMESTRE 5

Semestre V

TOTAL

18

Curso

Créditos

Comunicación organizacional

2

Sociedad de la información y el conocimiento

2

Taller de producción y realización audiovisual

4

Planeación y gestión de la comunicación

3

Investigación en comunicación

3

Ética y legislación en comunicación

2

Electiva

2

SEMESTRE 6

Semestre VI

TOTAL

18

Curso

Créditos

Narrativas interactivas y multimediales

3

Taller de producción y realización interactiva y multimedial I

3

Diseño de estrategias de comunicación I

2

Emprendimiento

2

Diseño de proyectos de investigación I

3

Optativa de profundización profesional I

3

Electiva

2

SEMESTRE 7

Semestre VII

TOTAL

18

Curso

Créditos

Taller de producción y realización interactiva y multimedial II

3

Diseño de estrategias de comunicación II

3

Emprendimiento empresarial

2

Diseño de proyectos de investigación II

3

Optativa de profundización profesional II

3

Comunicación intercultural y resolución de conflictos

2

Electiva

2

SEMESTRE 8

Semestre VIII

TOTAL

16

Curso

Créditos

Seminario de investigación

3

Optativa de profundización profesional III

3

Opción de grado

10

INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

Encuentra toda la información que necesitas para realizar el proceso de inscripción y matrícula.

IR

FINANCIACIÓN Y BECAS

Entérate de las diferentes modalidades de financiación y becas a las que puedes acceder.

IR

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Ya te decidiste,
INSCRÍBETE AHORA!
—

IR

1’517.849

VALOR DEL SEMESTRE

$88.902

VALOR INSCRIPCIÓN

$ 108.396

ESTUDIO DE HOMOLOGACIÓN

footer-soporte_stroke

SERVICIO Y SOPORTE

Coordinación Tecnológica

[email protected]

footer-mercadeo_stroke

ADMISIONES Y MERCADEO

[email protected]
PBX: (+57) 602 832 3223 ext. 1060
Celular y WhatsApp: 314 772 4957
Cll. 8 # 9-51 Popayán (C)

footer-chat_stroke

¿QUIERES SABER MÁS?

Nos comunicarémos contigo para darte toda la información que necesitas.

DÉJANOS TUS DATOS
logo_snies_pie logo_icetex_pie

© 2024 Univida
  • Comunicación Social
  • Contacto
  • Cursos abiertos
  • Diplomado Docencia Universitaria mediada por TIC
  • Educación Continua
  • Educación Virtual
  • Estudiante Presencial
  • Estudiante Virtual
  • Financiación y becas
  • Inicio
  • Inscripción y Matrícula
  • Instructivos B learning
  • Investigación
  • Normatividad
  • Noticias y Eventos
  • Oferta Academica
  • Planes TIC
  • Pregrado
  • Preguntas Frecuentes
  • Quiénes somos
  • Seminario Planeacion Estrategica
UNIVIDA