Thumbnail for 57058

Prótesis impresas en 3D que liberan medicamentos para controlar infecciones

By Miriam Schuager

Universidad de Buffalo

Investigadores de la Universidad de Buffalo desarrollaron una solución inteligente para evitar infecciones en pacientes que utilizan prótesis u otros dispositivos clínicos, aprovechando el potencial de la impresión 3D.

Utilizando la impresión 3D han desarrollado prótesis dentales, que liberan de manera controlada, dosis específicas de medicamentos antimicóticos. Es decir, se integran cápsulas microscópicas en las prótesis, con medicamentos que ayudarán a los pacientes a controlar infecciones bucales u algún tipo de malestar.

Este sistema podría ser de utilidad para personas mayores o pacientes que temporalmente no pueden dar la atención correcta a sus prótesis dentales. Aunque en esta primera etapa centraron su investigación y desarrollo en este tipo de prótesis, creen que podría llevarse la misma dinámica a otras áreas, dando un abanico de posibilidades.

Por ejemplo, en prótesis óseas podrían incluirse medicamentos que ayudaran al paciente en su rehabilitación, desde fármacos para el dolor, correcta cicatrización, hasta medicamentos que impiden el rechazo de la prótesis.

Un detalle interesante de esta propuesta, es que pueden lograr este tipo de prótesis sin pasar por procedimientos complejos de laboratorios que ocasionan grandes costos, ofreciendo una solución asequible a todos los pacientes.

Si bien los resultados hasta ahora han sido interesantes, los investigadores seguirán trabajando en nuevos materiales para reforzar la resistencia de las prótesis impresas 3D, según han comentado.

Source:: Wwwath’s new

Add a Comment

You must be logged in to post a comment