protospace

UDIT Proto Space: Innovación y tecnología en el corazón de Madrid

By Juan Diego Polo

protospace

El mundo de la educación no para, ni puede parar. Tenemos que adaptarnos constantemente a las nuevas demandas de una sociedad que avanza a ritmo acelerado hacia la digitalización y la innovación tecnológica.

Ya sabéis que esa es una de mis preocupaciones, que el ambiente educativo consiga seguirle el ritmo al profesional, por eso me encanta dar noticias como esta.

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha anunciado el lanzamiento de su nuevo Campus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas, mucho más que una expansión física.

Situado en la pulsante calle Alcalá de Madrid, incorporan Proto Space, un centro tecnológico de última generación, dejando claro lo que es, y lo que debe ser, aprender y enseñar en el siglo XXI. Este espacio está diseñado para ser mucho más que un aula: es un laboratorio de ideas, donde los próximos líderes en tecnología darán sus primeros pasos hacia grandes innovaciones, pero eso os lo cuento con detalle ahora:

Qué es Proto Space: Más que un laboratorio

protospace

Proto Space en UDIT es un espacio donde la creatividad y la tecnología se fusionan para dar vida a ideas que pueden cambiar el mundo. Ubicado en la cuarta planta del nuevo campus de la calle Alcalá, se va a convertir en el laboratorio de tecnología, ciencia, innovación y materiales más vanguardista de la capital.

Se trata de un espacio diáfano de más de 1.000 m2 donde nuestros estudiantes y profesores trabajarán con tecnología y equipamiento de última generación para llevar a cabo las asignaturas prácticas de sus Grados y Másteres oficiales que requieran de investigación, experimentación y prototipado, así como para participar en los diferentes proyectos de I+D promovidos desde la Universidad.

Equipado con tecnología de punta, Proto Space albergará todo lo necesario para llevar a cabo proyectos de alta complejidad y precisión. Desde impresoras 3D capaces de materializar cualquier diseño, hasta brazos robóticos que ejecutan tareas con una precisión sobrehumana, y cortadoras CNC que transforman bloques de material en intrincadas piezas mecánicas. También dispondrá de estaciones de trabajo especializadas para el desarrollo en micro robótica e IoT, así como sistemas avanzados para la captura y creación de entornos de realidad virtual.

Pero más allá de su impresionante arsenal tecnológico, lo que realmente distingue a Proto Space es su enfoque en la sinergia entre estudiantes, profesores y profesionales del sector. Este lugar pretende convertirse en un ecosistema de innovación único donde los estudiantes tengan la oportunidad de colaborar en proyectos reales con empresas y startups tecnológicas viviendo una experiencia invaluable que trascienda la teoría y les adentre en el corazón mismo de la industria tecnológica.

Una oferta educativa revolucionaria

El nuevo campus de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) introduce tres innovadores grados: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo Full-Stack y Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería de Software, UDIT establece un nuevo estándar en educación tecnológica superior.

Grado Oficial en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Este programa está diseñado para formar a los futuros expertos en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos, y en el desarrollo de soluciones inteligentes que puedan ser aplicadas en diversos sectores industriales y empresariales. Desde el aprendizaje automático hasta la minería de datos y la visualización, los estudiantes adquieren habilidades esenciales que los preparan para liderar la próxima ola de innovaciones en IA.

Por supuesto, el grado ofrece la posibilidad de obtener certificaciones oficiales que son altamente valoradas en el mercado laboral, aumentando significativamente la empleabilidad de los graduados.

Grado Oficial en Desarrollo Full-Stack

Este grado abarca todos los aspectos del desarrollo de software, desde la programación frontend y backend hasta la gestión de bases de datos y la seguridad cibernética. El programa está especialmente diseñado para aquellos interesados en desarrollar una comprensión completa de la creación de aplicaciones web y móviles. Los estudiantes no solo aprenden a codificar, sino también a diseñar y optimizar interfaces de usuario, gestionar proyectos de software y entender las mejores prácticas de la industria. Las colaboraciones con empresas tecnológicas líderes permiten a los estudiantes participar en proyectos reales, proporcionando una experiencia invaluable y conexiones profesionales antes de graduarse.

Grado Oficial en Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería de Software

Este innovador programa combina rigurosos fundamentos matemáticos con aplicaciones prácticas en ingeniería de software, preparando a los estudiantes para resolver problemas complejos en tecnología y ciencias computacionales. La integración de teoría y práctica es una característica distintiva de este grado, con un enfoque en la modelización matemática, análisis de algoritmos y optimización de procesos. Este curso no solo desarrolla habilidades analíticas avanzadas sino que también equipa a los estudiantes con las herramientas necesarias para innovar en el desarrollo de software y tecnologías emergentes.

Accesos a Exámenes de Certificaciones y Prácticas Profesionales

Una parte integral de estos grados es la preparación para exámenes de certificaciones oficiales reconocidas a nivel mundial, tales como las ofrecidas por AWS, y Microsoft. Estas certificaciones son un sello de competencia que potencia el perfil profesional de los estudiantes. Además, el contacto directo con la industria es una prioridad, asegurada a través de prácticas profesionales y proyectos colaborativos con empresas tecnológicas. Esta exposición no solo mejora las habilidades prácticas de los estudiantes sino que también les permite tejer una red de contactos profesionales que pueden ser cruciales para su futuro laboral.

Grupos Reducidos y Tutorización Constante

En línea con su enfoque en la excelencia y el soporte individualizado, UDIT se asegura de mantener grupos reducidos para permitir una atención más personalizada y una mejor interacción entre estudiantes y profesores. Esta tutorización constante asegura que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial, adaptando el aprendizaje a sus necesidades específicas y fomentando un entorno en el que el estudiante no solo aprenda, sino también innove y lidere.

Diseño y sostenibilidad: Un campus del Siglo XXI

Como no podía ser de otra forma en un proyecto de estas características, el nuevo campus de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) se erige como un modelo de innovación y responsabilidad ambiental. El diseño del campus refleja una arquitectura moderna y funcional, sí, pero también incorpora avanzadas prácticas de sostenibilidad que destacan su compromiso con el futuro del planeta.

Infraestructura de Última Generación con Certificación LEED Platino

La certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) Platino es una de las más prestigiosas a nivel mundial en términos de construcción sostenible. Conseguir esta certificación implica que el campus ha sido diseñado y construido utilizando estrategias orientadas a mejorar el rendimiento en aspectos claves como la eficiencia energética, la calidad del aire interior, el uso eficiente del agua, y la selección de materiales sostenibles.

Conectividad y Calidad Digital: Certificación WiredScore Gold

La certificación WiredScore Gold evalúa la infraestructura de conectividad y las instalaciones tecnológicas de un edificio. En UDIT, esta certificación garantiza que todos los espacios del campus están equipados con acceso a internet de alta velocidad y conexiones de red de la más alta calidad. Esta conectividad no solo es esencial para las funciones educativas diarias, sino que también permite la implementación de tecnologías avanzadas en el aula y los laboratorios, facilitando así una educación que se alinea con las necesidades del futuro digital.

Un Edificio Inteligente y Saludable

Además de las certificaciones LEED y WiredScore, el campus también cuenta con la certificación WELL Oro, que se centra en la salud y el bienestar de los usuarios. Esto significa que el diseño del campus ha considerado aspectos como la calidad del aire, el acceso a luz natural, y la creación de espacios que fomentan el bienestar físico y mental. Desde zonas de descanso hasta áreas verdes integradas en el diseño del edificio, cada detalle ha sido pensado para crear un ambiente que no solo es sostenible, sino también saludable y estimulante para todos sus ocupantes.

Conclusión: La Universidad como Incubadora de Futuros Innovadores

Como veis, el lanzamiento del nuevo campus de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) en Madrid es muy relevante en un sector que debe modernizarse en todo momento.

Este curso 2024-2025 será muy especial, y desde WWWhatsnew, apasionados por la educación de calidad, lo seguiremos de cerca.


La noticia UDIT Proto Space: Innovación y tecnología en el corazón de Madrid fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Source:: Wwwath’s new

socialbu

SocialBu 2.0, nueva opción para gestionar todas las redes sociales desde un mismo lugar

By Jahel Cuaresma

socialbu

El mundo de las redes sociales está en constante evolución, lo que exige herramientas cada vez más eficientes y versátiles que permitan a las empresas maximizar su impacto digital. En este contexto, SocialBu lanza su versión 2.0, una plataforma diseñada para transformar la gestión y automatización de redes sociales en una experiencia más intuitiva, rápida y completa.

La nueva interfaz de SocialBu 2.0 ha sido rediseñada para ofrecer una experiencia de usuario más fluida y amigable. Con una navegación intuitiva y accesible, esta herramienta promete mejorar la productividad de sus usuarios al minimizar la complejidad en la gestión de múltiples cuentas y campañas en diversas plataformas.

Realmente es muy sencillo de usar, por lo que la curva de aprendizaje se reduce casi a cero.

Una de las novedades más destacadas es la integración con YouTube y Reddit, lo que amplía significativamente el alcance de las campañas de marketing digital. Además, la gestión de videos en Instagram ahora permite seleccionar miniaturas personalizadas, optimizando la atracción visual de las publicaciones.

La versión 2.0 introduce mejoras significativas en la carga y programación masiva de contenido. Las nuevas opciones para reciclar contenido y las aprobaciones colaborativas de publicaciones permiten a los equipos trabajar de manera más coordinada y eficiente. La capacidad de subir videos de hasta 1000 MB garantiza que las limitaciones de tamaño no restrinjan la creatividad.

Las reglas de automatización dinámicas y el asistente de IA integrado son herramientas clave para quienes buscan optimizar su tiempo y creatividad. Estas funcionalidades permiten desde la programación de hilos en Twitter hasta la creación automatizada de publicaciones adaptadas a cada red social. Además, los informes detallados de rendimiento proporcionan insights valiosos para ajustar estrategias y mejorar continuamente.

Esto es todo lo que ofrece:

Gestión Integral de Redes Sociales

  • Publicar: Planificación y organización automática de publicaciones en múltiples plataformas.
  • Programar: Calendario visual para la programación de contenido.
  • Cancelar en cualquier momento: Flexibilidad en la suscripción sin compromisos a largo plazo.
  • Prueba gratuita de 14 días: Oportunidad de explorar todas las funcionalidades sin coste.

Herramientas de Automatización y Asistencia AI

  • Asistente de AI: Asistencia para la creación de contenido con funciones de autocompletar y generación de textos.
  • Generador de Publicaciones Similares: Innovación para mantener una coherencia temática en el contenido.
  • Generador de Texto a Imagen: Para crear imágenes personalizadas y relevantes para las publicaciones.

Optimización y Análisis

  • Análisis: Herramientas para evaluar y optimizar la estrategia de redes sociales con informes de rendimiento.
  • Monitorear: Seguimiento de interacciones y engagement en tiempo real.
  • Optimización de Contenido: Curación de contenido relevante asegurando un flujo constante de información valiosa.

Colaboración y Comunidad

  • Colaborar: Herramientas colaborativas para la creación y finalización de contenido en equipo.
  • Comunidad de 18,000+ Usuarios: Una red en crecimiento de usuarios activos que comparten estrategias y consejos.

Recursos y Soporte

  • Blog y Artículos de Ayuda: Recursos para mantenerse actualizado con las últimas tendencias y mejores prácticas en redes sociales.
  • Soporte al Cliente Dedicado: Acceso a un equipo de soporte para asistencia personalizada.

Plataformas y Herramientas Adicionales

  • Herramientas gratuitas de AI: Incluyen generadores de publicaciones, generadores de textos para imágenes y más.
  • Extensiones para Navegadores y Apps Móviles: Facilitan el acceso y la gestión de redes sociales de forma eficiente desde cualquier dispositivo.

Herramientas como Hootsuite y Buffer han dominado el ámbito de la gestión de redes sociales con propuestas similares, incluyendo la programación de publicaciones y análisis de rendimiento. Sin embargo, SocialBu 2.0 se distingue por integrar nuevas plataformas y funcionalidades exclusivas que responden a las necesidades actuales de los mercados más dinámicos. Personalmente sigo usando Hootsuite, pero reconozco que la competencia pisa fuerte.

Podéis probarlo en socialbu.com


Source:: Wwwath’s new

programando de forma organizada

Por qué recomiendo que empieces a estudiar Laravel si te gusta el mundo de la programación

By Juan Diego Polo

programando de forma organizada

No soy programador, soy jefe de proyectos de software, pero es necesario siempre estar al día con la tecnología en todos los sentidos, por eso os voy a dar una recomendación si os gusta este sector, porque hoy en día no podemos perder el tiempo con estas cosas, tenemos que ir al grano.

Quiero hablaros una vez más sobre Laravel, un framework de PHP para la construcción de aplicaciones web de manera eficiente y elegante. Aquí te presento varias razones por las cuales, si disfrutas de la programación, deberías considerar sumergirte en el estudio de Laravel.

1. Estructura y organización del código

Laravel proporciona una estructura clara y coherente que facilita la organización del código de tus proyectos. Con su arquitectura Modelo-Vista-Controlador (MVC), permite separar la lógica del negocio de la interfaz de usuario, haciendo que el código sea más limpio y mantenible. Esto es especialmente útil a medida que los proyectos se vuelven más complejos.

2. Ecosistema vibrante y herramientas modernas

El ecosistema de Laravel incluye herramientas poderosas como Eloquent ORM para la gestión de bases de datos, Blade para el sistema de plantillas, y Laravel Mix para la compilación de recursos. Además, Laravel tiene una comunidad muy activa que contribuye con paquetes y herramientas adicionales que puedes integrar fácilmente gracias a Composer, el gestor de dependencias de PHP.

3. Documentación y aprendizaje

Uno de los grandes atractivos de Laravel es su documentación extensa y bien organizada. Para aquellos nuevos en el framework, o incluso en la programación, Laravel ofrece una curva de aprendizaje suave gracias a sus guías detalladas y recursos de aprendizaje accesibles como Laracasts, un sitio web con screencasts centrados en el desarrollo con Laravel y tecnologías web modernas.

Arriba os dejo el primer vídeo recomendado.

4. Seguridad integrada

La seguridad es una preocupación fundamental en el desarrollo de aplicaciones web. Laravel viene equipado con características robustas de seguridad, como protección contra ataques de inyección SQL, cross-site request forgery (CSRF), y cross-site scripting (XSS). Estas herramientas integradas ayudan a los desarrolladores a escribir aplicaciones más seguras sin necesidad de ser expertos en seguridad informática.

5. Desarrollo rápido y eficiente

Gracias a sus numerosas funciones preconstruidas y su arquitectura intuitiva, Laravel reduce significativamente el tiempo de desarrollo. Funcionalidades como las migraciones de bases de datos, las semillas (seeders), y los tests integrados permiten a los desarrolladores establecer y modificar sus aplicaciones rápidamente, lo que es ideal en un entorno de desarrollo ágil.

6. Adaptabilidad y escalabilidad

Laravel no solo es adecuado para proyectos pequeños o medianos; también es escalable para manejar grandes aplicaciones empresariales. Esto se debe a su capacidad para integrarse con tecnologías de front-end y servidores de aplicaciones poderosos, así como su habilidad para manejar eficientemente grandes cantidades de tráfico y datos.

7. Comunidad y oportunidades de carrera

Estudiar Laravel abre puertas a numerosas oportunidades laborales. La demanda de desarrolladores con conocimientos en Laravel sigue creciendo debido a su popularidad y eficacia en la creación de todo tipo de aplicaciones web. Además, ser parte de su comunidad te permite estar siempre actualizado con las últimas tendencias y mejores prácticas en el desarrollo web.

Conclusión

Laravel es una puerta de entrada a un desarrollo web moderno, eficiente y seguro. Si te apasiona la programación y deseas expandir tus habilidades en el desarrollo de aplicaciones web, Laravel es sin duda una opción que deberías explorar, pero quédate con el concepto de todo lo que aprendas, que se repite en otros frameworks,


Source:: Wwwath’s new