spam

¿De dónde viene el spam? La principal fuente es Estados Unidos

By Juan Diego Polo

spam

El reciente informe de VIPRE Security Group sobre las tendencias de amenazas por correo electrónico para el primer trimestre de 2024 revela datos alarmantes sobre el panorama de la seguridad cibernética, poniendo de relieve cómo las técnicas de los atacantes cibernéticos se adaptan y evolucionan constantemente.

EE.UU. continúa siendo la mayor fuente de correos spam a nivel global, aunque su porcentaje ha disminuido respecto al año anterior, pasando del 76% en el primer trimestre de 2023 al 66% en el mismo período de 2024. Le siguen el Reino Unido, Irlanda y Japón. Este informe (PDF) también destaca que los principales objetivos de estos ataques son, en orden, EE.UU., Gran Bretaña y Canadá.

Ha habido un cambio significativo en los sectores que son más atacados por emails maliciosos. En 2024, el sector de la manufactura lideró con el 43% de los ataques, seguido por el gobierno y el sector TI, que representaron el 15% y el 11% respectivamente. Esta tendencia marca una desviación notable respecto al año anterior, donde los sectores financiero, sanitario y educativo fueron los más afectados.

Los correos electrónicos de phishing están mostrando un aumento en su complejidad, con frecuentes suplantaciones de identidad de departamentos de RR.HH. y alegaciones relacionadas con beneficios laborales, compensaciones o seguros. Estos correos suelen incluir adjuntos en formatos .html o .pdf que, al ser abiertos, direccionan a los usuarios hacia sitios web fraudulentos mediante códigos QR.

El uso de plataformas de almacenamiento en la nube, como Google Drive, para ocultar malware está ganando popularidad. Los correos electrónicos que contienen malware y emplean adjuntos han visto un incremento del 3% en el primer trimestre de 2023 al 22% en el mismo período de 2024.

Los atacantes están explotando vulnerabilidades como el XSS (Cross-Site Scripting) y utilizando formatos de archivo menos comunes en sus ataques de phishing para evitar las medidas de seguridad estándar.

VIPRE destaca la eficacia de sus tecnologías patentadas, como la aislación de enlaces y las reglas de detección avanzadas, en la lucha contra estas amenazas. La característica de aislamiento de enlaces ha sido fundamental para detectar y prevenir ataques que podrían haber pasado por alto otras medidas de seguridad.

Con las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2024 en el horizonte, ha habido un aumento en las estafas por correo electrónico relacionadas con el evento, lo que añade una capa de complejidad a las amenazas durante este período políticamente significativo.

El informe de VIPRE es muy sabroso, os animo a leerlo.


La noticia ¿De dónde viene el spam? La principal fuente es Estados Unidos fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Source:: Wwwath’s new

Matter 13

Avances en la conectividad del Hogar Inteligente: Todo sobre Matter 1.3

By Juan Diego Polo

Matter 13

El estándar de conectividad para el hogar inteligente, Matter 1.3, ha sido lanzado recientemente por la Connectivity Standards Alliance (CSA), marcando un avance significativo en la capacidad de gestión y control de dispositivos dentro del hogar. Esta versión amplía la gama de dispositivos compatibles y mejora la gestión de la energía, el agua y añade nuevas funcionalidades para el entretenimiento y la experiencia del usuario.

Si no recuerdas lo que es Matter, aquí te lo explicamos hace meses.

La versión Matter 1.3 trae consigo el soporte para una variedad de electrodomésticos mayores y otros dispositivos que facilitan la vida diaria. Entre los electrodomésticos de cocina que ahora se pueden integrar están los microondas, hornos tanto independientes como integrados en la cocina, cocinas y campanas extractoras. En el área de la lavandería, las secadoras pasan a formar parte de los electrodomésticos gestionables a través de la plataforma Matter, mejorando así las funcionalidades disponibles para el manejo de tareas domésticas.

Uno de los pilares de Matter 1.3 es su capacidad para manejar eficazmente el consumo de energía y agua. Los dispositivos soportados ahora pueden reportar medidas de consumo de energía y generación en tiempo real, incluyendo datos como potencia instantánea, voltaje y corriente. Adicionalmente, se incluyen dispositivos para la gestión inteligente del agua, como detectores de fugas, sensores de lluvia, detectores de congelación y válvulas inteligentes, que contribuyen a un hogar más eficiente y responsable con el medio ambiente.

Con el aumento de vehículos eléctricos en las calles, Matter 1.3 también se adapta a las necesidades de movilidad modernas incluyendo soporte para cargadores de EV. Esta funcionalidad permite a los usuarios comenzar o detener la carga, ajustar la tasa de carga y preestablecer las necesidades de distancia o rango requeridas para sus viajes, facilitando así una gestión energética más eficiente.

Las mejoras en la experiencia del usuario y en el ámbito del entretenimiento son significativas en Matter 1.3. La actualización permite la configuración de escenas y el procesamiento de comandos por lotes, junto con una inicialización más suave del proceso de casting y opciones de interactividad expandidas para aplicaciones de televisión. Los usuarios también disfrutarán de nuevas personalidades de búsqueda y mejoras en las experiencias ambientales gracias al soporte para mensajes impulsados y diálogos.

Para los desarrolladores, Matter 1.3 introduce herramientas avanzadas que facilitan la depuración y el comisionamiento de redes. Las nuevas capacidades permiten a los dispositivos reportar qué bandas de Wi-Fi soportan y sincronizar marcas de tiempo entre dispositivos, además de permitir beaconing durante períodos extendidos.

Como veis, Matter 1.3 representa un salto cualitativo en la integración y gestión de dispositivos del hogar inteligente, ofreciendo una plataforma más robusta, versátil y amigable para los usuarios y desarrolladores.


La noticia Avances en la conectividad del Hogar Inteligente: Todo sobre Matter 1.3 fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Source:: Wwwath’s new

tiktok ia

TikTok marcará de forma automática el contenido generado por IA

By Juan Diego Polo

tiktok ia

Cada vez es más difícil distinguir entre contenido real y generado por inteligencia artificial, y ahora es TikTok el que ha tomado medidas significativas para asegurar la transparencia y la autenticidad en su plataforma. La popular aplicación de videos cortos ha introducido Content Credentials, diseñada para ofrecer a los usuarios una mayor seguridad y confianza al navegar por su contenido.

Content Credentials ha sido desarrollada en colaboración con la Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA). Esta herramienta esencialmente proporciona una etiqueta de información para el contenido digital. Al igual que las etiquetas nutricionales en los alimentos detallan sus ingredientes y valores, las credenciales de contenido en TikTok revelan el nombre del creador, las herramientas utilizadas para la creación del contenido, y cualquier modificación posterior. Esta transparencia es crucial en una era donde el contenido sintético puede ser indistinguible del auténtico.

Las credenciales de contenido pueden ser añadidas de forma manual por los creadores o implementadas automáticamente mediante herramientas como Adobe Firefly, que genera contenido digital. A partir de hoy, TikTok ha comenzado a desplegar esta característica, que será accesible globalmente para todos los usuarios en las próximas semanas. Esta etiqueta no solo incrementa la confianza en el contenido que los usuarios consumen, sino que también promueve una cultura de creación de contenido responsable y ético dentro de la plataforma.

Además de las credenciales automáticas para contenido generado por IA, TikTok está ampliando su compromiso con la autenticidad al planear aplicar estas etiquetas a todo el contenido nativo creado dentro de la plataforma en los próximos meses. Este es un paso adelante en la lucha contra el contenido engañoso y perjudicial, reforzando la integridad del ecosistema digital de TikTok.

Reflejando su dedicación a la autenticidad del contenido, TikTok se ha unido a la Content Authenticity Initiative, liderada por Adobe. Esta participación subraya el esfuerzo colaborativo entre diversas plataformas y herramientas tecnológicas para establecer estándares de transparencia y confianza en todo el contenido digital.


La noticia TikTok marcará de forma automática el contenido generado por IA fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Source:: Wwwath’s new