asistente para empresas

Sana AI, un asistente empresarial inteligente y personalizable

By Juan Diego Polo

asistente para empresas

En el ámbito empresarial, la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial ha transformado la manera en que las compañías gestionan sus operaciones diarias. Una de las propuestas más innovadoras en este sector es Sana AI, un asistente de inteligencia artificial diseñado para integrarse y optimizar los procesos en todas las áreas de una empresa.

Sana AI ofrece una integración profunda con sistemas empresariales existentes, tales como Salesforce, facilitando la adopción de la plataforma sin grandes alteraciones en los procesos actuales. Esta capacidad de integración es clave para las empresas que buscan una transición suave hacia la digitalización de sus operaciones.

La plataforma no solo está certificada bajo la norma ISO 27001, sino que también cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), garantizando así un manejo seguro y conforme de la información. Esto es esencial para las organizaciones que operan en múltiples jurisdicciones y necesitan cumplir con diversas regulaciones de privacidad de datos.

Funcionalidades específicas por departamento

Una de las ventajas más significativas de Sana AI es su capacidad para adaptarse a diferentes funciones dentro de una organización. Desde el departamento de ventas hasta operaciones y soporte al cliente, Sana AI puede automatizar tareas repetitivas, gestionar respuestas a RFPs y ofrecer asistencia personalizada basada en el contexto específico de cada departamento.

La tecnología de modelos de lenguaje de última generación permite a Sana AI realizar tareas complejas como la transcripción y resumen de reuniones, búsqueda semántica de información y automatización de respuestas en conversaciones.

Sana AI se destaca por su capacidad de ser personalizado para atender las necesidades específicas de cada área de trabajo sin necesidad de programación. Esto es posible gracias a sus ajustes administrativos avanzados, que permiten crear y gestionar múltiples asistentes. Para las empresas que buscan soluciones a gran escala, Sana AI ofrece opciones que permiten manejar un número ilimitado de documentos, consultas y grabaciones.

Empresas como Google Cloud’s Contact Center AI y IBM Watson Assistant también ofrecen soluciones que utilizan IA para mejorar la experiencia del cliente y automatizar procesos internos. Estas plataformas destacan por su capacidad de integración y personalización, similar a lo que propone Sana AI.

La implementación de Sana AI representa una oportunidad significativa para las empresas que buscan innovar y mejorar su eficiencia mediante la automatización inteligente. Con su enfoque en seguridad, personalización y adaptabilidad, Sana AI se posiciona como un líder en la asistencia inteligente para empresas. Al evaluar esta herramienta, las organizaciones pueden considerar su potencial para adaptarse y escalar conforme a las necesidades futuras.

Opciones de precios de Sana AI

Sana AI ofrece dos niveles de precios que se adaptan a las necesidades de diferentes tipos de usuarios y empresas:

  • Gratis: Este plan es ideal para pequeñas empresas o equipos que están comenzando con la automatización inteligente. Incluye hasta 33 preguntas por día, seis reuniones diarias, acceso a modelos de lenguaje con búsqueda web, integración con herramientas como Calendar, Drive y Teams, y soporte comunitario. Además, permite hasta 1000 cargas de documentos por usuario y hasta cinco usuarios por espacio de trabajo.
  • Empresarial: Este nivel está diseñado para organizaciones más grandes que necesitan capacidades avanzadas, como procesamiento ilimitado de documentos, consultas y grabaciones, acuerdo de procesamiento de datos empresariales, y acceso a modelos y proveedores de IA como Azure, Anthropic y OpenAI. Incluye también un equipo dedicado de éxito del cliente y soporte prioritario, junto con un panel de control analítico para monitorear el uso y las respuestas.

Lo podéis probar en sanalabs.com


La noticia Sana AI, un asistente empresarial inteligente y personalizable fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Source:: Wwwath’s new

DSPy

Qué es DSPy y para qué sirve

By Jaime Morales

DSPy

DSPy (Declarative Self-improving Language Programs in Python) es un marco de trabajo desarrollado por investigadores de Stanford NLP que introduce un enfoque innovador para el desarrollo de aplicaciones que utilizan modelos de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés). Este enfoque se centra en la programación más que en la creación manual de prompts, lo que permite una optimización más específica y efectiva de las pipelines de desarrollo.

DSPy es una herramienta desarrollada para hacer que las aplicaciones que utilizan modelos de lenguaje grande —esos programas que procesan y generan texto automáticamente— sean más inteligentes y fáciles de mejorar. En lugar de tener que ajustar manualmente estos modelos cada vez que necesitan actualizarse o enfrentarse a nuevos tipos de datos, DSPy automatiza este proceso.

Imagina que tienes un robot que aprende a hablar y entender mejor cuanto más conversa. Sin embargo, ajustar manualmente cómo aprende puede ser muy complicado y llevar mucho tiempo. DSPy actúa como un sistema automático de aprendizaje que ajusta y mejora continuamente las habilidades del robot sin necesidad de intervención constante. Esto significa que el robot puede adaptarse rápidamente a nuevas situaciones y aprender de manera más eficiente.

Para qué sirve

El principal propósito de DSPy es facilitar la adaptabilidad y la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones basadas en modelos de lenguaje. Al minimizar la necesidad de ajustes manuales y facilitar la reconfiguración automática de pipelines de desarrollo ante cambios en el modelo o los datos, DSPy ayuda a superar la fragilidad de las aplicaciones LLM. Esto se logra a través de la incorporación de elementos como Signatures, Modules y Teleprompters, que automatizan y optimizan los prompts. DSPy también se enfoca en mejorar la compatibilidad entre diferentes modelos de lenguaje, lo que permite a los desarrolladores trabajar con una variedad de tecnologías de forma más integrada y eficiente.

Cómo se usa

Para utilizar DSPy, los desarrolladores comienzan importando el marco de trabajo y configurando su entorno con el modelo de lenguaje deseado. Luego, se definen módulos que encapsulan las técnicas específicas de prompting y se configuran los optimizadores que automatizan la generación de instrucciones refinadas y la afinación de pesos. La clave de DSPy radica en su capacidad para compilar programas que se adaptan automáticamente a los cambios en los datos o en las metas específicas del proyecto, utilizando algoritmos que ajustan los prompts y los pesos de las llamadas al modelo de lenguaje.

DSPy ofrece una amplia gama de aplicaciones potenciales, especialmente en entornos donde se utilizan modelos de lenguaje grande (LLM) para diversas tareas de procesamiento de lenguaje natural y optimización de procesos.

Tenéis el código en github.com


La noticia Qué es DSPy y para qué sirve fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Jaime Morales.

Source:: Wwwath’s new

krea

Krea AI, más generación de video con inteligencia artificial

By Juan Diego Polo

krea

La startup de San Francisco, Krea AI, ha lanzado recientemente una funcionalidad que permite a sus suscriptores generar videos de alta resolución, diferenciándose significativamente de otras ofertas en el mercado como Pika y Runway (de Sora no digo nada porque sigue sin estar disponible al público).

Krea AI, fundada por Victor Pérez y Diego Rodriguez, ha estado en el centro de atención desde su beta pública a finales de 2023 (cuando os hablé de ella por primera vez). Inicialmente, la empresa se destacó por su capacidad de mejora de imágenes en tiempo real y un enfoque de interfaz de usuario novedoso que incluía pinceles basados en cursor y formas simples. Este año, la compañía ha dado un paso más al permitir a los suscriptores de su nivel más alto, llamado “Max», crear proyectos de video.

Este nuevo servicio de Krea permite a los usuarios emplear tanto imágenes fijas clave como descripciones en texto para diseñar y editar videos mediante una línea de tiempo similar a la que ofrecen software de edición de video tradicionales como Adobe Premiere Pro y Apple iMovie.

A diferencia de Runway y Pika, que se enfocan principalmente en animar imágenes estáticas o convertir descripciones de texto en videos, Krea AI introduce un proceso de creación de video en dos fases que comienza con una vista previa de baja resolución, seguida de una mejora a alta resolución. Este enfoque mejora la eficiencia del proceso creativo y permite a los usuarios una mayor control sobre su trabajo, ofreciéndoles la posibilidad de cancelar la generación en cualquier momento.

El rápido crecimiento y la adopción de Krea AI en la escena del arte AI han sido notables, atrayendo a casi un millón de usuarios, incluidos profesionales de las industrias del cine y los videojuegos. En marzo de 2024, Krea fue reconocida como una de las “Empresas más innovadoras» por la revista Fast Company, lo que subraya su impacto y liderazgo en la creación de medios impulsados por AI.

Cities, made on @krea_ai‘s new video product pic.twitter.com/gLFFnK5AkX

— Justine Moore (@venturetwins) May 9, 2024

En comparación con otras herramientas del mercado, Krea AI destaca por su capacidad de integrar inteligencia artificial de manera más dinámica y accesible para los creadores de contenido. Su sistema de interfaz usuario-amigable y las opciones de edición avanzada de videos ofrecen una alternativa competitiva frente a soluciones que requieren conocimientos técnicos más profundos o inversiones más significativas.

La visión de Krea AI de hacer accesible la generación de contenido de alta calidad y su ejecución estratégica para alcanzar una rápida adopción demuestra un claro entendimiento de las necesidades del mercado actual y futuro. Esta capacidad de innovar constantemente no solo mejora su producto, sino que también establece un nuevo estándar en el sector de la creación de medios digitales.


La noticia Krea AI, más generación de video con inteligencia artificial fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Source:: Wwwath’s new

buscador de chatgpt

El buscador de ChatGPT que competirá con Google llegará este próximo lunes, dicen

By Juan Diego Polo

buscador de chatgpt

Ya os comenté hace días que hay un buscador nuevo a la puerta de la esquina, de hecho tiene hasta url: search.chatgpt.com

El caso es que, según Reuters, el próximo lunes se perfila como un día crucial para el futuro de la búsqueda en internet. OpenAI, la reconocida empresa de inteligencia artificial, está preparando el terreno para lanzar un revolucionario producto de búsqueda, que promete intensificar la ya feroz competencia con Google. Este anuncio está programado deliberadamente para un día antes de que Google inaugure su conferencia anual I/O, un evento que tradicionalmente ha sido una plataforma para mostrar innovaciones tecnológicas significativas.

El timing de este lanzamiento no es coincidencia. Al elegir esta fecha, OpenAI no solo busca capitalizar la atención masiva que rodea al evento de Google, sino también establecer un punto de comparación directo con los futuros anuncios de Google sobre sus modelos de IA, como Gemini y Gemma. Este movimiento audaz es indicativo de la confianza de OpenAI en su nueva oferta y su disposición para desafiar el estatus quo.

De acuerdo con fuentes de Bloomberg, este nuevo servicio de búsqueda será una integración dentro de ChatGPT, ofreciendo funciones avanzadas como la generación de citas. Esto sugiere un esfuerzo por mejorar la precisión y la utilidad de las respuestas proporcionadas por el chatbot, abordando uno de los principales puntos débiles señalados por los usuarios desde su introducción. Por otro lado, The Information revela que la tecnología detrás de este buscador podría estar parcialmente potenciada por Bing, lo que implica una colaboración que podría expandir considerablemente las capacidades de búsqueda de OpenAI.

En un giro intrigante, se ha informado también que OpenAI ha estado activamente intentando atraer a empleados de Google para que se unan a sus filas y contribuyan al desarrollo de su plataforma de búsqueda. Este esfuerzo de reclutamiento subraya la seriedad con la que OpenAI está abordando este proyecto, buscando acumular no solo tecnología avanzada sino también experiencia de primera mano del líder del mercado.

El jefe de búsqueda de Google, Prabhakar Raghavan, ha reconocido públicamente la amenaza que suponen estas nuevas iniciativas, destacando la confianza y la fiabilidad histórica de Google como sus principales defensas. Mientras tanto, otros actores del mercado, como Perplexity, también están emergiendo, lo que demuestra un interés y una inversión crecientes en la búsqueda basada en IA.

La anticipación crece mientras el mercado espera ver cómo esta nueva herramienta cambiará las reglas del juego en la búsqueda en internet. La capacidad de OpenAI para introducir un producto que no solo rivaliza sino que potencialmente supera la funcionalidad y eficiencia de Google podría redefinir las expectativas de los usuarios y establecer nuevos estándares para la tecnología de búsqueda.

Estaremos atentos.


Source:: Wwwath’s new